Ir al contenido principal

Entradas

LA FLEXIBILIDAD DE LOS GATOS

  La mayoría de los gatos destacan por su capacidad para trepar y explorar todo tipo de rincones, en el caso doméstico, los gatos son tan ágiles y flexibles que  pueden acceder a cualquier lugar sin ningún problema. Su columna vertebral está compuesta de unas 50 vértebras ; el número puede variar dependiendo de la longitud de la cola. Esta gran cantidad de huesos, teniendo en cuenta el pequeño tamaño de los gatos,ayuda a la movilidad del animal y a la coordinación de las distintas partes de su cuerpo.  Los gatos son tan ágiles y flexibles tanto que  pueden alcanzar amplitudes de 180 grados . Esta capacidad se debe a la presencia de elásticos discos de amortiguación intercalados entre las vértebras. Las patas también es un factor determinante en su desplazamiento. Además de poder girar, están compuestas de  potentes amortiguadores capaces de reducir el impacto contra la superficie . por eso cuando perciben un peligro, una posible presa o a la hora de trepar,...
Entradas recientes

ALIMENTACION DE UN GATO

Los gatos son animales carnívoros, por lo que tienen que incluir la carne en su dieta. A diferencia de los perros, los gatos nunca podrían ser vegetarianos o veganos. Los felinos toman como fuente de energía principal las proteínas y necesitan mayores cantidades de éstas que las que necesitan los perros. La carne no es sólo fuente de proteínas, sino que también aporta tres nutrientes esenciales para los gatos: la taurina (para el corazón y la vista), el ácido araquidónico (para la salud de la piel y el pelaje) y la vitamina A (para el pelaje y la vista) Para mantener al gato en forma, su dieta deberá contener una cantidad equilibrada de nutrientes esenciales. Una alimentación de alta calidad y completa tiene que estar especialmente formulada para aportarles la cantidad equilibrada de nutrientes que necesitan y, al mismo tiempo, tiene que ser deliciosa. Aunque pueda parecerte una recompensa, añadir comida humana o suplementos a una dieta equilibrada y completa puede ser perjudicial para...

LOS BIGOTES DE LOS GATOS

  Los bigotes del gato son, quizás, uno de sus rasgos más característicos. Pero más allá de generar simpatía, tienen múltiples funciones que la mayoría de gente desconoce. La respuesta es que estos pelos duros y flexibles a la vez son una herramienta muy útil para los felinos: les ayudan a cazar, a explorar el entorno y hasta a expresar sus emociones. El sentido del tacto es fundamental en todos los mamíferos. En el caso de los gatos, parte de este imprescindible sentido se canaliza a través de los bigotes o vibrisas, en su nombre técnico. El sentido táctil en el gato depende de receptores cutáneos que se encuentran repartidos por todo el cuerpo del felino. Parte de esos receptores se acumulan en la base de los folículos pilosos  y reciben el nombre de mecanoreceptores. Estos mecanoreceptores son los que ayudan al gato a percibir su entorno. Los gatos tienen muchos pelos repartidos por todo su cuerpo, y de hecho el pelaje sirve como barrera d...

ENFERMEDADES COMUNES EN LOS GATOS

  Los gatos son animales independientes y fáciles de atender, no obstante, como todo ser vivo necesitan de ciertos cuidados y revisiones veterinarias periódicas para mantenerlos en el mejor estado de salud y velar por su bienestar y calidad de vida. CONJUNTIVITIS Es una enfermedad ocular que se produce por una  inflamación de la membrana conjuntiva , la cual recubre la parte anterior del globo ocular y el interior de los párpados. Se puede producir por infecciones motivadas por factores ambientales como la  entrada de polvo u otros agentes , así como por infecciones bacterianas y otras causas. Síntomas Enrojecimiento de ojos Secreciones oculares Lagrimeo constante Picor  RABIA   La rabia es una patología originada por un  virus  de la familia  Rhabdoviridae .   Se trata de una patología grave que provoca la muerte  del animal infectado y que además es una zoonosis, por lo que también se transmite de animales a humanos. Lo más habitual e...

LAS VACUNAS DE LOS GATOS

  Las vacunas son fundamentales para cuidar la salud de nuestra mascota. Con ellas  prevenimos y evitamos enfermedades tanto víricas como bacterianas  que, en algunos casos, pueden llegar a ser mortales. Las vacunas para gatos son un tratamiento preventivo imprescindible que prepara a su sistema inmunitario para hacer frente a diferentes infecciones. Las vacunas son creadas para ayudar a combatir las enfermedades mediante la administración de una pequeña parte del virus, bacteria o microorganismo. Al introducir esta sustancia atenuada o inactivada en el organismo conseguimos que se produzcan los anticuerpos de defensa necesarios para combatir la enfermedad, en caso de contraerla. Las dosis de las vacunas para gatos son completamente seguras y  deben realizarse en el momento adecuado para garantizar la protección . La primera vacunación debe realizarse tras el  destenté, cuando el gatito tenga alrededor de  2 meses . A partir de las 7 semanas de vida, la inm...

DÍA INTERNACIONAL DEL GATO

El 20 de febrero no es el único día en el que se le rinde homenaje a estos bellos e hipnóticos animales. También es el Día del Gato  el 8 de agosto  por coincidir con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte. En este caso fue el Fondo Internacional para el Bienestar Animal quien lo consolidó como fecha en el calendario. Y, por si fuera poco,  el 29 de octubre se celebra en EEUU el Día Nacional del Gato  a propuesta de  Colleen Paige , una experta en el comportamiento de los gatos, que quiso generar conciencia en la población, sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades. Sea en la fecha que sea el  Día Internacional del Gato , lo cierto es que a pesar de la cierta fama de esquivos que se han labrado, es muy difícil resistirse al encanto natural de un gato, ya sea por su tranquilidad, por sus ganas de juguetear o por su envidiable independencia. El día internacional del gato 20 de febrero El origen de esta celebración...

MITOS Y VERDADES DE LOS GATOS

         MITOS  😼Le temen al agua Es cuestión de que los acostumbres al agua desde pequeños.  Así, la tarea de bañarlos una vez al mes se volverá menos complicada. 😼Su pelaje provoca enfermedades en los humanos Se cree que la convivencia con los gatos ocasiona asma en niños y esterilidad en mujeres, pero esto es falso. Por el tamaño, su pelo no puede pasar a los pulmones humanos. Lo que sí puede ocurrir es que transmitan taxoplasmosis cuando viven en un ambiente poco higiénico y suelen pasearse por trastes de la cocina o artículos de higiene personal. También generan alergia, pero no debido a su pelo, sino por los restos de saliva restantes tras acicalarse. Para evitar este tipo de alergia se puede limpiar al gato con toallitas húmedas sin alcohol o espumas para baño seco. 😼S on callejeros A los gatos les gusta mantenerse activos, pero no se les debe dejar solos en la calle. Parte de una tenencia y crianza responsable es mantener a los felinos en ca...