Las vacunas son fundamentales para cuidar la salud de nuestra mascota. Con ellas prevenimos y evitamos enfermedades tanto víricas como bacterianas que, en algunos casos, pueden llegar a ser mortales. Las vacunas para gatos son un tratamiento preventivo imprescindible que prepara a su sistema inmunitario para hacer frente a diferentes infecciones.
Las vacunas son creadas para ayudar a combatir las enfermedades mediante la administración de una pequeña parte del virus, bacteria o microorganismo. Al introducir esta sustancia atenuada o inactivada en el organismo conseguimos que se produzcan los anticuerpos de defensa necesarios para combatir la enfermedad, en caso de contraerla. Las dosis de las vacunas para gatos son completamente seguras y deben realizarse en el momento adecuado para garantizar la protección.
La primera vacunación debe realizarse tras el destenté, cuando el gatito tenga alrededor de 2 meses.
A partir de las 7 semanas de vida, la inmunidad que les traspasa la madre comienza a desaparecer, por lo que debemos poner en marcha sus primeras vacunas. Hasta que no se haya vacunado, no debe salir al exterior ni interactuar con otros gatos para evitar posibles enfermedades. Aunque no se les ha dado tanta relevancia como a los perros, las vacunas para gatos son igual de importantes ya que las enfermedades que pueden contraer son mucho más graves y tienen peor diagnóstico; en algunas de ellas ni siquiera existe tratamiento
Antes de vacunar al gatito, debemos desparasitarlo alrededor del mes y medio. Además, se debe hacer un test de leucemia e inmunodeficiencia antes de la vacunación de las mismas para saber si son portadores. Este sería un calendario de vacunas para gatos adecuado desde temprana edad:
- 2 meses: Vacuna trivalente frente a la panleucopenia, el calcivirus y la rinotraqueitis
- 2 meses y medio: Leucemia felina
- 3 meses: Revacunación de la trivalente
- 3 meses y medio: Revacunación de la leucemia
- 4 meses: Vacuna contra la rabia
La vacuna trivalente es la más importante, ya que protege frente a tres enfermedades. Las otras vacunas para gatos se consideran optativas, aunque es recomendable según el criterio de el veterinario y la zona en la que vivas . A su vez, la vacuna de la leucemia es fundamental para proteger a aquellos gatos que salen al exterior y se relacionan con otros gatos
Anualmente se debe revacunar al gato para garantizar su protección frente a las enfermedades. Esta vez, se vacuna una sola dosis de cada una para mantener sus efectos activos durante otro año más. Por lo que, las vacunas que se necesita en un gato adulto son
· Vacuna trivalente.
· Vacuna de la leucemia felina para gatos que salen a la calle
· Vacuna de la rabia
Comentarios
Publicar un comentario