Los gatos son animales carnívoros, por lo que tienen que incluir la carne en su dieta. A diferencia de los perros, los gatos nunca podrían ser vegetarianos o veganos. Los felinos toman como fuente de energía principal las proteínas y necesitan mayores cantidades de éstas que las que necesitan los perros. La carne no es sólo fuente de proteínas, sino que también aporta tres nutrientes esenciales para los gatos: la taurina (para el corazón y la vista), el ácido araquidónico (para la salud de la piel y el pelaje) y la vitamina A (para el pelaje y la vista)
Para mantener al gato en forma, su dieta deberá contener una cantidad equilibrada de nutrientes esenciales. Una alimentación de alta calidad y completa tiene que estar especialmente formulada para aportarles la cantidad equilibrada de nutrientes que necesitan y, al mismo tiempo, tiene que ser deliciosa.
Aunque pueda parecerte una recompensa, añadir comida humana o suplementos a una dieta equilibrada y completa puede ser perjudicial para ellos y causarles problemas digestivos.
Los gatitos tienen estómagos sensibles, por lo que necesitarán una dieta especial rica en proteínas y otros nutrientes para ayudarles a crecer fuertes y sanos. Una fórmula completa para gatitos les aportará todo lo que necesitan.
A partir de los 12 meses, un gato adulto normal y sano recibirá la alimentación adecuada con una dieta equilibrada propia para gatos adultos. Cuando alcancen una edad avanzada, aproximadamente entre los 7 y los 10 años, tendrán que cambiar a una dieta especial para gatos de edad avanzada adaptada a sus nuevas necesidades.
ESTOS SON LOS ALIMENTOS QUE PUEDEN COMER LOS GATOS:
- Patata, siempre cocida.
- Yogur natural, sin azúcar ni sabores.
- Huevo cocido, nunca crudo.
- Plátano no maduro.
- Mantequilla.
- Arroz
Comentarios
Publicar un comentario