Ir al contenido principal

5 RAZAS DE GATOS EXOTICOS


 egipcio o Sphynx la más conocida ante la creciente popularidad que ha sufrido en los últimos años a pesar de no ser demasiado longeva. Y si por algo es cada vez más conocida es por su aspecto tan distinguido. Su escaso pelaje le caracteriza y le distingue del resto de razas de gatos, y aunque le pueda parecer independiente es todo lo contrario, un animal sociable y cariñoso. Un gato especial que es el único junto con los rusos Donskov o Don Sphynx y Peterbald que cuenta con un pelaje apenas imperceptible, con una capa que es más bien fina y corta. Un aspecto que requiere higiene y cuidados especiales para evitar que puedan afectarle diversos problemas de salud.

Scottish Fold Originaria de Escocia, esta raza felina destaca por tener una estructura ósea mediana y una musculatura imponente. Su cabeza es redonda, sus orejas pequeñas, caídas y dobladas, la nariz chata y el pelaje es corto, aunque también existe una versión bautizada como Highland Fold que lo tiene semilargo. El color de esta exótica raza no es específico y su carácter es fuerte, con un instinto de cazador que le hace estar muy unido a su dueño y adaptarse con facilidad a otros entornos. Padece graves problemas de salud puesto que la mutación genética que afecta al cartílago y la doblez de las orejas causa artritis, razones que llevaron a la Asociación Británica de Veterinaria a prohibir el cruce entre gatos de esta misma especie.

Thai o Siamés Moderno El Siamés moderno es otro de los gatos más particulares y distinguidos que podemos encontrar en todo el mundo. Se trata de una antigua raza que procede del antiguo reino de Siam (Tailandia), que fue trasladada a finales del siglo XIX tanto a Inglaterra como a Estados Unidos. Siendo un gato de talla mediana, su cuerpo es oriental, tanto elegante como esbelto, flexible y musculoso, con un rostro de forma triangular. La diferencia con el gato siamés tradicional es que este es menos fornido. Además, se caracteriza por tener un manto con un esquema de color más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor, como las extremidades, la cola, las orejas y la cara, que contrasta con el resto del cuerpo.

Gato Exótico Estamos ante uno de los gatos más exóticos que existen, como su propio nombre indica. Con una complexión del gato persa pero con el pelaje corto, este felino robusto se creó con la intención de agregar el gen del pelo corto al pool de genes del gato persa. Aceptado como raza pura desde 1967, no tiene la popularidad del persa pero en los últimos años su fama se ha ido extendiendo debido a que el cuidado de su pelo es más básico que el del otro felino y genera menos alergias al caerse menos cantidad .Su diseño es compacto, con un cuerpo redondo y fornido y un pelo grueso pero corto. Destaca su expresión facial dulce, con ojos grandes y nariz corta y chata. Las orejas son pequeñas y le otorgan una apariencia distintiva. Su personalidad es relajada y tranquila, parecida a los persas pero con más energía que éstos, siendo un gato más curioso, juguetón y amigable incluso con perros. No suele maullar y muestra habitualmente mayor cariño y lealtad que otras razas de gatos.

Gato Calicó El pelaje tricolor o "concha de tortuga" en los gatos es único de las hembras llamadas "Gatas Calicó ". A diferencia de los machos, las hembras tienen dos cromosomas sexuales iguales (xx)y cada uno posee un gen que determina el color del pelaje naranja o negro. Durante el desarrollo embrionario y de forma aleatoria en cada célula, uno de ellos es compactado y solo uno se expresa. Así, quedan células de diferentes colores distribuidas azarosamente en todo el pelaje, proporcionando machones sin un patrón aparente.







 



 

 

Comentarios